Ya
nacido en su chocita,
entre
Mariposa y Platero,
María
se va incorporando
y
le pide a San José
que
recoja el “macundal”,
la
terca mula y el buey
porque
se van para Egipto
a
ver si compra un “Moisés”.
Cuando
tenían el burro
como
pocillo e´ café,
porque
iban más cargados
que
maleta e´ libanés
les
llegaron cuatro magos…
o
creo que fueron tres
trayendo
sendos regalos
siguiendo
el lucero aquel.
Hacer
semejante viaje,
desde
el Oriente Express
cargando
tres cofrecitos,
oro,
incienso y café…
¡perdón
eso era mirra!
algo
que ¿para qué es? no sé
pues
de eso no me enseñaron
cuando
en la escuela estudié.
Venían
los Reyes Magos,
Melchor,
Gaspar y Baltazar
vestidos
de “Walter Mercado”
con
capa, corona y disfraz,
parecían
millonarios
de
algún reino del oriente
pero
pedían prestado
para
beber aguardiente.
Ya
le habían echado “paja”
pues
en la vía de oriente
se
habían topado antes
con
el rey de to´ esa gente,
el
que llamaban Herodes,
el
que imponía la suerte
del
que nacía y quisiera
reinar
permanentemente.
-Eso
no lo admitiré,
busquen
al muchacho ese
que
quiere ser pastor de hombres,
me
dicen cuando lo encuentren
para
ir a hablar con él…
presentarle
mucha gente
que
lo vayan a adorar
y
me lo traen urgente.
Los
tres reyes se enfilaron
siguiendo
su GPS
pero
un ángel les siguió
y
alertó que no lo hiciesen
porque
era una trampa
para
matar al imberbe
y
evitar que fuera rey,
alcalde
o presidente.
Siguieron
otro camino
y
no se supo más de ellos,
no
supimos ni siquiera
donde
quedaban sus reinos,
Herodes
se molestó
y
mandó a cortarle el cuello
a
cuanto muchachito estaba
en
pañales y tetero.
Así
es que celebramos
el
28 de diciembre
el
día de aquellos santos,
de
los “Santos Inocentes”,
que
salvaron a Jesús
muriendo
injustamente
e
hicieron que el niño Dios
pudiera
reinar por siempre.
PanchoTronera
